¿Cómo grabar clases y tutoriales en Obs Studio? – Curso OBS STUDIO Tutorial Básico 2022
Vamos a ver cómo utilizar para GRABAR tutoriales en obs studio de nuestras clases.
👇 SUSCRÍBETE Gratis
El programa obs como estamos viendo hasta ahora, lo podemos utilizar para nuestros directos, pero también podemos utilizarlo para hacer esas grabaciones que necesitamos posteriormente editar para enseñárselas a nuestros estudiantes.
¿Cómo grabar una clase o tutoriales en Obs Studio?
Podemos grabar todo lo que se muestre en las escenas de Obs. Por ejemplo, si haces una captura de pantalla de una clase que estés realizando por videollamada, puedes grabar una clase en Zoom o Google Meet con Obs.
NOTA: Acuérdate de tener activo el audio del escritorio y de tu micro en el “Mezclador de Audio”, sino solamente grabarás imagen.
Nos vamos al apartado de los botones dela parte derecha, y hacemos clic en el que pone iniciar grabación. En cuanto hagáis clic, os aparecerá como a mí, “detener grabación”
¿Qué se estará grabando?
IMPORTANTE: Se estará grabando todo lo que estés mostrando en la escena que tengas activa.
En cuanto cambie la escena, a la cámara que sólo me enfoca a la pizarra y a mí, pues sólo veréis esa toma.
¿Cómo sabemos si estamos grabando en OBS Studio?
Nos interesa saber también que estamos grabando, y no solo lo podemos saber cuando en el botón pone detener grabación, sino también en la barra inferior del programa, nos aparece un círculo rojo con REC a su lado que nos está indicando que la grabación se encuentra activa.
Además, el panel de notificaciones, nos aparece también el logo de Obs Studio con un pilotito de color rojo activo.
¿Cómo se guarda un vídeo en OBS Studio? ¿Dónde se guardan los vídeos?
Si vamos al botón de Ajustes, en la ventana que nos aparece, accedemos al botón que pone “salida” en la columna izquierda. Ahí observaremos la ruta de grabación y que podemos modificar.
Así mismo, podemos seleccionar las pistas de audio que queremos que se guarden, esto es un nivel más avanzado, para poder editar por separado la voz o la música en editores de vídeo.
Por último, decir que podemos seleccionar el formato de grabación: podemos grabar en MKV que es el que utilizamos para grabaciones HD o mp4 que ocupa menos y es apto para la mayoría de dispositivos y aplicaciones.
Ahora que ya sabemos dónde se encuentra nuestro vídeo, podemos finalizar la grabación haciendo clic en el botón “detener grabación”.
Espero que os haya servido, y SUSCRÍBETE haciendo clic en el botón de Youtube para que puedas localizar lo que necesites.
Nos vemos en la siguiente clase.
Chao