Portátiles Baratos y Buenos

¿Cómo elegir El MEJOR ordenador?

¿Qué debes saber antes de comprar un ordenador?

Si no sabes qué ordenador comprar de oferta en rebajas, esto te interesa

“Portátiles baratos y buenos”, la misma pregunta que muchos de mis estudiantes me hacen y me piden que les aconseje sobre qué ordenador portátil o laptop, les recomiendo para venir a clase y realizar sus tareas del día a día. A continuación, en esta reseña doy mis opiniones sobre cómo valorar las ofertas de los ordenadores más populares y los más vendidos por los que me pregunta mi alumnado en este curso 2023 y espero resolver las típicas preguntas: ¿Cómo saber si un portátil es bueno? ¿Qué es más importante la RAM o el disco duro? ¿Cómo saber si un computador es rápido? ¿Qué consume más un portátil o un ordenador de sobremesa? y por supuesto, ¿Qué hay que tener en cuenta antes de comprar una computadora?

Pregúntate: ¿Para qué lo quieres? ¿Cuál es su función?

Es la pregunta más IMPORTANTE que les hago: dime qué uso le vas a dar y a partir de ahí estudiaremos qué características debe tener el ordenador que mejor se adapte a esas funciones que le vas a dar. No necesitas las mismas características para jugar a los últimos videojuegos, manejar grandes bases de datos, renderizar en 3D o hacer diseño gráfico que, para escribir un texto en Word, hacer cuatro presentaciones Power Point, navegar por internet y ver vídeos.

Detecta tu nivel de uso: pregúntate si vas a utilizar tu ordenador a NIVEL USUARIO, o si realmente le vas a dar un uso más de NIVEL AVANZADO. A partir de ahí pon un presupuesto para empezar comparativas y seleccionar ordenadores que mejor se adapten a nuestras características y necesidades.

¿Qué se debe tener en cuenta al comprar un portátil u ordenador de sobremesa?

Criterios para elegir el ordenador portátil o de sobremesa y realizar comparativas

Actualmente, el mercado está lleno de grandes marcas: HP, Acer, MSI, Lenovo, Dell, Gigabyte, Huawei, Samsung, LG o Asus. Pero antes de comprar cualquier ordenador o computadora, recomiendo que prestéis atención al siguiente listado de las principales características y requisitos que son importantes para realizar una buena elección y saber qué es lo más importante de un ordenador.

– Procesador (tipo, velocidad y cantidad) | Rapidez

La velocidad de los procesadores son el CORE (corazón o núcleos) del ordenador. Se mide en Gigaherzios (GHz), y tan importante es tener muchos GHz, como tener varios de estos corazones para que funcione con fluidez y rapidez nuestro ordenador. A partir de i5 (mejor de 8ª generación) en adelante. Los más populares Intel o AMD siendo los más actuales de ellos la serie i7, i5 e i3 coffee lake de octava generación en Intel y los Ryzen 7, Ryzen 5 y Ryzen 3 en AMD.

procesadores portátiles

– Memoria RAM | Hacer varias cosas a la vez

Otro aspecto es la capacidad de tu ordenador para tener varias aplicaciones abiertas a la vez sin que se ralentice su funcionamiento. Te recomiendo de 8GB en adelante de memoria DDR3. Aunque para gaming, diseño, retoque digital, vídeo, imagen, etc, deberías tener no menos de 8GB DDR4, siendo 16GB y hasta 32GB lo ideal, pensando en largo plazo para equipos profesionales como un workstation.

memoria Ram portátiles

– Disco duro: tipo y capacidad | Almacenamiento

Tienes que saber que los discos duros sólidos integrados (SSD), hacen que la información contenida en ellos se transmita mucho más rápido que en los discos duros mecánicos tradicionales (HDD). Esto supone una mayor rapidez de encendido y de inicio de los programas instalados en ellos. Su capacidad se mide en en TeraBytes (TB) o GigaBytes(GB) y con 1TB para un nivel usuario suele ser suficiente.

discos duros portátil

– Peso y dimensiones | Transportable

Valora si vas a movilizar constantemente tu computadora, o si vas a transportar tu portátil con menor regularidad. El peso y dimensiones hacen que tengas una mejor o peor movilidad, y la espalda lo nota. Además, las dimensiones hacen que tengas una pantalla más grande o más pequeña y tendrás que valorar ambos aspectos a la vez, para decidir qué te compensa, si buen visionado pero mayor peso, o una pantalla más pequeña pero un portátil más ligero.

Peso portátil

– Puertos para conectar accesorios y cables | Periféricos

Es imprescindible que puedas conectar los periféricos que puedas necesitar: auriculares, micrófono, webcam, ratones,… Piensa primero qué accesorios vas a necesitar y asegúrate que de alguna manera puedas conectarlos todos aunque sea con Hubs de USB (es decir, una “regleta” de usbs). No sabes la frustración que puedes llegar a tener encima si no puedes conectar ese periférico que tanto sueles utilizar. Comprueba si necesitas alguna de estas conexiones para tus periféricos: HDMI, Micro y Mini HDMI, USB 3.0, USB-C, DisplayPort y MiniDisplayPort, RJ45 y Jack 3.5 de audio

periféricos ordenadores

HUB USB 3.0 | Regleta de Usb 3.0
Este dispositivo es muy útil si tu portátil solo dispone de un puerto Usb, o si necesitas conectar varios dispositivos: webcam, micrófono, mouse, luz frontal,…
Es un periférico que recomiendo porque me está dando muy buenos resultados.

> Ver Producto

– Teclado (distribución de las teclas)

Parece una tontería, pero muchos ordenadores portátiles no vienen con el teclado “clásico” tal y como lo conocemos en España. Fíjate que tenga teclado QWERTY en ESPAÑOL (o Guinea Ecuatorial), es decir con la “Tecla Ñ” y los símbolos de los acentos y tildes en la posición en la que estamos acostumbrados a mecanografiar, sino podrías llevarte una sorpresa y resulta muy incómodo escribir con un teclado inapropiado. Igual necesitas tener teclado numérico a la derecha por tu trabajo, compruébalo antes de pagar cualquier oferta.

teclados portátil

– Pantalla | Grande o pequeña

El tamaño de la pantalla está relacionado con el de las dimensiones del propio portátil. Si quieres jugar, una pantalla ideal es de 17 pulgadas y una buena resolución 1080px, o 4k si te lo puedes permitir.

– Conexión a Internet | WIFI y/o Cable

Comprueba si puedes conectar tu portátil tanto por WIFI como por cable. Muchas veces queremos aprovecharnos de las ventajas de estar conectados a internet por cable y nos encontramos con que no hay puerto de conexión. Piensa si te sirve solo con estar conectado por WIFI o si utilizarías la conexión por cable.

wifi

– Batería | Mayor duración

Comprueba cuánta autonomía necesitas y si son de bajo consumo

baterías portatiles

– Precio: ¿portátiles baratos o caros?

Como siempre, tu presupuesto va a definir el mejor ordenador al que puedes optar. Mejores características incrementan el precio, así que valora el portátil en su conjunto y no te centres solamente en portátiles baratos.

ordenadores baratos

¿Qué hay que tener en cuenta antes de comprar una computadora?

NIVEL USUARIO: ver Ordenadores para estudiantes

Este nivel se caracteriza por la realización de tareas ofimáticas como word, excel, presentaciones de power point, leer pdfs, navegar por internet, realizar compras, analizar reseñas y comparaciones o ver vídeos en Youtube o series en Netflix, HBO, etc.

Opinión

Suelen ser portátiles baratos. Si vas a utilizar tu ordenador para estas funciones que acabo de describir, no necesitas gastarte mucho dinero, ya que vas a conseguir un ordenador con un buen rendimiento gracias a los procesadores de última generación, por lo que vuestro presupuesto puede ser más ajustado (en torno a 500€). A partir de procesadores i5 de 8ª generación, y 8 GB de RAM en adelante, ya tendríais un ordenador suficientemente fluído y rápido para realizar todas las tareas de nivel usuario. Suficiente para oficina o para estudiantes.

Ahora sólo queda detectar qué necesidades de almacenamiento necesitáis, y en el caso de portátiles o laptops, si lo vais a trasladar continuamente. En función de más o menos almacenamiento (Discos duros), o mayor o menor peso y dimensiones (a más ligero, más caro), el precio irá subiendo o bajando. Eso ya es cuestión de necesidades. De todas formas, en el tema de almacenamiento, siempre podéis incorporar discos duros externos que os permitan guardar gran cantidad de datos.

RECOMENDACIONES a nivel usuario, los ordenadores portátiles HP (ver) y los portátiles Lenovo (ver) son siempre una buena opción.

NIVEL GAMING Y PROFESIONAL: ver Ordenadores expertos

Este nivel es especialmente para juegos de alto rendimiento, con gráficos muy definidos y con necesidad de una gran velocidad de imagen durante el desarrollo del juego, y también para otras tareas más específicas propias de diseñadores gráficos, como renderizado de imágenes 3D o propias de oficina con utilización de gran cantidad de bases de datos.

ordenadores gaming portátiles baratos y buenos

Portátiles gaming baratos – Mi review y mis opiniones

Un buen portátil gaming requiere de excelentes prestaciones y de las mejores características para no quedarte lagueado o bloqueado en mitad de una partida por internet. Además, debe disponer de una tarjeta gráfica potente para obtener la mejor definición y calidad de gráficos, es por ello que el precio de estos ordenadores suba de 1.000,00 € para arriba, por el coste de esa tarjeta gráfica dedicada de alto rendimiento (como por ejemplo la que usa mi portátil: una NDIVIA GEFORCE GTX).

Las características de acabado, luces de colores y demás, son complementos que hacen que el precio de este tipo de ordenadores pueda dispararse hasta los 4.000 € sin exagerar. En verdad, no se necesita tanto para jugar con gran calidad.

Mi review y opinión personal

Tenéis que saber que para este tipo de uso, más específico, vas a necesitar tanto velocidad de procesador y RAM, como una tarjeta gráfica potente que te permita desarrollar estas tareas más exigentes. Es entonces cuando el presupuesto ya se dispara, y es a partir de 1.000 € cuando tienes ordenadores que se adaptan a estas necesidades. Os pongo como ejemplo el portátil que tengo yo que es de Republic of Gamers, estoy muy contento con él, un MSI Intel Core i7 7700 HQ de 7ª generación, 2.80 GHz, 16GB RAM con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1050 4GB (ver) que me permite tanto realizar mis actividades de diseño gráfico, como echar alguna partida en óptimas condiciones de jugabilidad en algún rato libre. Si os sirve de guía mi portátil, con una pantalla de 17 pulgadas, rondó los 1.200 € haciéndole alguna modificación y estoy encantadísimo.

Portátiles baratos y buenos VS pequeños, ligeros, convertibles y tablets

En primer lugar son el tipo de portátiles más cómodos del mercado, pero ten en cuenta que cuanto menor peso, mayor es el precio. Pero en este sentido también debes valorar que, si pesa menos, es porque tenga en su interior menos componentes, por lo que por regla general cuesta encontrar portátiles ligeros con altas prestaciones. Aun así tenlo en cuenta. 

Otras opciones interesantes que sirven de alternativa a los portátiles son las tablets con teclado y ratón, más estilosas y que están muy demandadas por su precio más económico. Finalmente recuerda que además dispones de otros dispositivos pequeños como los notebook, ultrabooks, o netbooks que pueden hacerte igual de bien el papel.

ACCESORIOS PC: Acuérdate de los periféricos, fundas y maletines

Recuerda que probablemente necesitarás alguno de estos: ratón (mouse) por cable o bluetooth, auriculares, altavoces, webcams (ver artículo), micrófono,… o lo que puedas necesitar para realizar tus actividades. Recuerda siempre comprobar que dispones de entradas para conectarlos todos

Y para transportar tu portátil con seguridad, equípate de un buen maletín o funda para que quede bien protegido

Principales MARCAS de ordenadores portátiles

7xinbox
Acer
AmazonBasics
ASUS
AMD
BENQ
DBTLAP
Dell
Destination Vinyl Ltd
DestinationVinyl
DURAGADGET
Fujitsu
Gazechimp
Green Cell
Green Cell PRO
H HILABEE
H
Hama

Head Case Designs
Hitachi
HP
Kensington
Kingston
kwmobile
Lenovo
LI-TECH
Logitech
LG
Luxburg
mCover
Microsoft
MSI
msi
MTXtec
OFFTEK
PHS-memory

piezas-portatiles.com
Piquadro
Portatilmovil
PowerSmart
Powery
ramfinderpunktde
RTDpart
SAMSUNG
SanDisk
Seagate Technology
StarTech.com
Targus
Toshiba
TOSHIBA
TP-Link
Trust
Tucano
vhbw

CONCLUSIONES FINALES: “portátiles baratos y buenos

Para finalizar, antes de decidirte por portátiles baratos, te tiene que quedar claro que el ordenador que vas a adquirir depende de su uso, que es la pregunta clave que te tienes que hacer siempre, por lo que elegirás las ofertas de aquellos portátiles con las características que satisfacen tus necesidades, seleccionando entre la amplia gama de ordenadores del mercado.

Espero que este artículo os haya servido para comprender las características de los componentes de los ordenadores y que os ayude a seleccionar mejor a la hora de decidiros por un portátil u otro. De ordenadores apple o Mac, no he tenido oportunidad de probar uno en persona, así que la reseña será para más adelante. Y recordad que siempre podéis ir a verlos directamente a vuestras tiendas de informática de referencia: El Corte Inglés, MediaMarktPcComponentes, Carrefour, App Informática. Y también podéis consultar todas las opiniones en vuestra tienda online favorita, como Amazon. Ya estás preparado/a para aprovechar las ofertas de portátiles del próximo Black Friday y de otros muchos días de rebajas.

Espero que haya sido de utilidad.

Hasta el próximo Seminario.